Identifica la función oracional en cada una de estas oraciones simples (II):
Parte I AQUÍ: Subraya el sujeto, CD, CI y CRégimen verbal o suplemento
6/ Subraya el CC:
-
1. Juan come despacio.
-
2. Vio a Pedro en el parque.
-
3. Esta mañana iremos a la playa.
-
4. Su hermano pintó la verja del jardín en dos tardes.
-
5. Su primo de Asturias llegó a las diez en el autobús.
-
6. Me preocupa mucho su adicción al tabaco.
-
7. Comió muchos pasteles en la fiesta.
-
8. Ese delicado asunto lo arraglaremos hoy por las buenas.
-
9. El vehículo fue desviado por un atajo por la policía.
-
10. Visitaremos el museo de los juguetes de Madrid mañana.
-
11. Se verán en la puerta del cine a las seis de la tarde.
7/ Subraya el CAgente:
-
1. El árbol fue talado por el leñador.
-
2. El fuego es apagado por los bomberos.
-
3. Ella ha sido engañada por Pedro.
-
4. El libro es leído por los estudiantes.
-
5. La noticia es conocida de todos.
-
6. El vehículo fue desviado por un atajo por la policía.
-
7. El museo fue visitado por la mañana por los alumnos.
-
8. Ese asunto lo arregló por las buenas.
-
9. Fue criticado ese político por la gente por incoherente.
-
10. El coche había sido robado por los ladrones dentro del garaje.
-
11. Las estrellas fugaces fueron vistas por todos los turistas.
8/ Subraya el CPred (complemento predicativo):
-
1. Las motos pasan veloces.
-
2. María se siente feliz.
-
3. Vio asustados a los rivales.
-
4. Los niños llegaron rápidos al comedor.
-
5. Los niños llegaron rápido al comedor.
-
6. Juan trabaja de camarero.
-
7. Los manifestantes gritaban, enfadados, a las puertas de la Consejería.
-
8. Eligieron a tu hermana presidenta.
-
9. Nombraron alcalde a Pedro.
-
10. Compré el apartamento baratísimo.
-
11. Proclamaron a Federer campeón del torneo.
9/ Subraya el vocativo:
-
1. Pedro, pásame el azúcar.
-
2. Ven aquí, Juan.
-
3. Dame, Luis, la sal, por favor.
-
4. Iván, mi hermano, trabaja en Francia.
-
5. Carlos, lleva cuidado con el coche.
-
6. De repente, entró por la puerta tu primo.
-
7. Mírame a la cara, Luis.
-
8. A las tres, en Francia, ya han comido.
-
9. Anda, Pedro, cállate un rato ya.
-
10. ¿Podemos salir al patio?, profe.
-
11. Cariño, ¿vamos al cine hoy?
10/ Subraya el CO (complemento oracional):
-
1. Juan no hizo los deberes.
-
2. Dame, Luis, la sal, por favor.
-
3. En cuanto al tiempo, mañana lloverá.
-
4. Vendrá, probablemente, a las diez.
-
5. Por fortuna, no me encontré con ella en tu casa.
-
6. Verónica, la vecina, volverá, con toda seguridad, a su país.
-
7. Efectivamente, tu hermano no volvió hasta las tres.
-
8. En teoría, todos somos iguales.
-
9. No aprobó, desgraciadamente, el curso
-
10. Paloma, en efecto, sacó un diez.
-
11. En mi opinión, tu hermano está equivocado
Subraya el sujeto, CD, CI y CRégimen verbal o suplemento