MICRORRELATOS para leer en el aula

Materiales y recursos didácticos deLENGUAyLITERATURA.com para profesores y estudiantes


Inicio    Lengua  Literatura     Actividades    Lectura    Enlaces     Campus     Oposiciones    Contacto

_________________________________________________________________________________

SERIE III:

La amistad...................................................  Leyenda árabe

Sin salida ....................................................  Carlos Rengijo


Próximamente aumentaremos esta lista.



LA  AMISTAD

Leyenda árabe

   Dos amigos viajaban por el desierto y discutieron. Uno acabó dando al otro una bofetada. El ofendido se agachó y escribió con sus dedos en la arena: “Hoy mi mejor amigo me ha dado una fuerte bofetada en la cara”. Continuaron el trayecto y llegaron a un oasis, donde decidieron bañarse. El que había sido abofeteado y herido empezó a ahogarse. El otro se lanzó a salvarlo. Al recuperarse del posible ahogamiento, tomó un estilete y empezó a grabar unas palabras en una enorme piedra. Al acabar se podía leer: “Hoy mi mejor amigo me ha salvado la vida”. Intrigado su amigo, le preguntó:

  –¿Por qué cuando te hice daño escribiste en la arena y ahora escribes en una roca?

Sonriente, el otro respondió:

  –Cuando un gran amigo nos ofende, debemos escribir la ofensa en la arena, donde el viento del olvido y del perdón se encargará de borrarla y olvidarla. En cambio, cuando un gran amigo nos ayuda o nos ocurre algo grandioso, es preciso grabarlo en la piedra de la memoria del corazón, donde ningún viento de ninguna parte del mundo podrá borrarlo.


SIN SALIDA

Carlos Rengijo

  Desde lo alto del tejado, Casandra se sintió tan pequeña, tan frágil y temblorosa, que cerró los ojos para tapar la realidad. Pero el viento soplando contra su cuerpo le hizo reparar que era víctima de una equivocación. Volvió a mirarse, indignada, y quiso gritar al cielo su enérgica protesta; pero sólo abrió la boca sin que del fondo de la garganta surgiera la voz que esperaba. Con angustia, con íntima desesperación, se detuvo sobre la cornisa, sabiendo de antemano que debía repetir aquel acto que apagó su última forma de vida. Si, como sospechaba, era cierto lo que decían acerca de los de su especie, ella tendría que hacerlo siete veces para enterarse por fin qué otro perfil le deparaba el destino. Sin embargo, esto no la contuvo; era como dar vueltas interminablemente a un manubrio, algo que siempre había hecho y que haría también en la fase ulterior. Entonces, ya resignada, inclinó lentamente la cabeza y mientras caía apenas si pudo soltar un apagado maullido.



SERIE I:

Yo soy el cebo............................................  Jordi Cebrián

El desencantado arrepentido......................  Gabriel García Márquez

Al pie de la letra..........................................  Laureano Benítez Grande-Caballero

Sala de urgencias.......................................  Eduardo Cruz

Matriarcado................................................   Clara García

   Pincha aquí para leerlos.

RELACIONADOS:

Leer más microrrelatos