Análisis morfológicos resueltos (2)
Analiza morfológicamente las siguientes palabras:
Y que no te vea llorar jamás. Tendrás muchos disgutos así. Qué otra cosa puede ser.
En el análisis se debe especificar la siguiente información:
-clase de palabra o categoría morfológica (sustantivo, verbo, adjetivo, determinativo...) y subclase (en adverbios, artículos, determinativos y pronombres);
-Género, número, persona, tiempo, modo... (en las palabras variables que los tengan)
-Tipo de palabra según su estructura (simple, derivada, compuesta, parasintética)
-Segmentación morfológica (lexemas y morfemas) únicamente en sustantivos y adjetivos. En los verbos especifica se es forma simple, forma compuesta o perífrasis verbal.
SOLUCIÓN
Análisis morfológico 2:
Y desde luego que no te vea llorar jamás. Tendrás muchos disgustos así.
¿Qué otra cosa puede ser?
[Definición y ejemplos de las clases de palabras o categorías morfológicas: sustantivo, verbo, adjetivo...]
-Y: conjunción coordinante copulativa [consulta los valores de la conjunción “y”];
-desde luego: locución adverbial modal;
-que: conjunción subordinante, palabra simple [valores de QUE];
-no: adverbio de negación, palabra simple;
-te: pronombre personal átono, segunda persona, singular, palabra simple;
-vea: verbo, primera persona del singular del presente de subjuntivo de “ver”, forma verbal simple;
-llorar: verbo en infinitivo (forma no personal), palabra simple;
-jamás: adverbio de negación y temporal, palabra simple;
-Tendrás: verbo, forma irregular, segunda persona del singular del futuro imperfecto de indicativo de “tener”, forma verbal simple;
-muchos: determinativo indefinido, género masculino, número plural, palabra simple [consulta la diferencia entre el pronombre y el determinativo indefinido];
-disgustos: sustantivo común y abstracto, masculino, plural, palabra derivada (dis-: prefijo,
-gusto-: lexema,-s: morfema flexivo);
-así: adverbio de modo, palabra simple;
-Qué: determinativo interrogativo, palabra simple;
-otra: determinativo indefinido, femenino, singular, palabra simple;
-cosa: sustantivo común, femenino, singular, palabra simple;
-puede ser: perífrasis verbal modal de probabilidad o posibilidad (“Puede”: forma auxiliar; “ser”: forma auxiliar, infinitivo), primera persona del singular del presente de indicativo.
Análisis morfológico 1:
Pincha en este enlace para solución del análisis morfológico 1
¡ae!, qué quieres que yo le haga, no es mala cruz la que nos ha caído encima
Análisis morfológico 3:
(Análisis las palabras en rojo atendiendo a su contexto)
Sombra tuya he de ser . ¿Por qué no está en la cárcel ese infame. A Martirio, aunque es enamoradiza , se le olvidará esto. Estuvo mucho tiempo detrás de ti y le gustabas . Nada lo ha podido evitar . Veo que todo es una terrible repetición.
Pincha en este enlace para solución del análisis morfológico 3