El sintagma adjetival o sintagma adjetivo (SAdj):

estructura, ejemplos, funciones y ejercicios


Definición:

Es la palabra o grupo de palabras cuyo núcleo es un adjetivo.


Elementos que componen un SAdj:

El núcleo es el único elemento obligatorio. Puede ir acompañado por un cuantificador o intensificador y un complemento del adjetivo.


  1. Núcleo (N):

  2. -adjetivo: alegre, rojo, alto, posible, beneficioso, veloz...


  3. Cuantificador o intensificador (int):

  4. -adverbios de cantidad o grado: muy, tan, bastante, extremadamente...

  5. -adverbios exclamativos: cuán y qué.

  6. -locución adverbial cuantitativa: un poco.


  1. Complemento del adjetivo:

  2. -sintagma preposicional: de ti, de todo, con su actitud, por la música...



Ejemplos de sintagma adjetivo:

    rápida (núcleo)

    contento (núcleo)

    muy (cuantificador) fácil (núcleo)

    bastante (cuantificador) raro (núcleo)

    harto (núcleo) de todo (complemento del adverbio)

    lleno (núcleo) de esperanza (complemento del adverbio)

    muy (cuantificador) seguro (núcleo) de sí mismo (compl. del adverbio)

    un poco (cuantificador) cansado (núcleo)


Funciones que puede desempeñar un sintagma adjetivo (SAdj)

- Atributo: En estos casos se puede sustituir por lo y va con ser, estar, parecer.

        Juan es alto.

        Está cansada.

        Parece triste tu prima.


  1. -C.Predicativo: Concuerda con el sujeto o el complemento directo:

        Las aguas bajan sucias.

        Compró baratos los zapatos.

        Vino afligida la sirvienta.

        Fugaces las motos pasan.

        Las motos pasan fugaces.

           

        Atención:

  1. a) Nunca es CCModo, excepto si está adverbializado (no concuerda con Suj. o CD), como en los siguientes ejemplos: María come lento.  Ellas comen lento.

  2. b) También podemos encontrarnos con un SAdj que complementa como adyacente a un sustantivo  (Vinieron los chicos muy altos de la clase). Pero en este caso y similares no estamos ante una función oracional o sintáctica (es decir, no se modifica o complementa a un verbo), sino con una función sintagmática (es decir, modifica o complementa a un núcleo no verbal, que en este caso es un sustantivo; así, en el ejemplo de arriba el SAdj muy altos complementa al núcleo sustantivo, que es chicos).



Ejercicios:

  1. 1.Analiza sintácticamente las siguientes oraciones. En ellas hay dos SAdj. Identifícalos y especifica su función (atributo o CPvo):  

  2. 1.Hace mucho frío ahora.

  3. 2.Juan estaba muy enfadado.

  4. 3.Pedro le prestó dos libros de aventuras a su amigo Iván.

  5. 4. Al profesor le ha gustado mucho tu trabajo sobre los volcanes.

  6. 5. Los niños se marcharon a la casa de Pedro muy contentos.

  7. 6. ¿Luis se lava los dientes todos los días?

    Solución aquí




Materiales y recursos didácticos deLENGUAyLITERATURA.com para profesores y estudiantes


Inicio    Lengua  Literatura     Actividades    Lectura    Enlaces     Campus     Oposiciones    Contacto

_________________________________________________________________________________