Métodos para identificar funciones sintácticas
Para averiguar qué función sintáctica desempeña una palabra o sintagma podemos usar el método de las preguntas al verbo (qué, quién, a quién, cómo...). Ahora bien, esta posibilidad no nos asegura que identifiquemos de modo correcto la función sintáctica. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que ante una misma pregunta se abre un abanico de posibilidades. Por ejemplo, la pregunta “¿a quién?” es válida tanto para la función CD como para la función CI. Otro ejemplo: la pregunta “¿cómo?” es válida para tres funciones distintas: atributo, complemento predicativo y complemento circunstancial de modo. No hay que descartar de modo radical preguntar al verbo, pero es únicamente el primer paso que nos sirve para acotar las posibilidades. Si optamos por preguntar al verbo (opción que es prescindible), debemos comprobar los métodos verdaderamente fiables, sobre todo la sustitución pronominal, además de asegurarnos de que se cumplen otras condiciones (por ejemplo, un CD nunca puede ir con un sintagma preposicional que no esté encabezado por “a”).
En el siguiente cuadro ofrecemos la relación entre preguntas al verbo y funciones sintácticas. Recuerda: la pregunta al verbo nos sirve como método orientativo pero no como prueba definitiva. Consulta la columna con las pruebas fiables en cada función o en los artículos siguientes: sujeto, complemento directo, complemento indirecto, atributo, complemento predicativo, complemento agente, complemento de régimen verbal o suplemento, complemento circunstancial.