1. rápida

  2. muy contento

  3. sorprendemente fácil

  4. bastante raro

  5. harto de todo

  6. bastante caro

  7. lleno de esperanza

  8. muy seguro de sí mismo

  9. Estructura y función del SAdj


  1. hoy

  2. allí

  3. rápidamente

  4. muy pronto

  5. cerca de todo

  6. lejos de aquí

  7. Estructura y función del SAdv

El sintagma:

definición, estructura interna, clases y ejemplos


Definición de sintagma

   Un sintagma es una unidad lingüística formada por una o varias palabras que desempeña una función sintáctica (CD, CI, atributo, etc.) dentro de una oración o proposición. A diferencia de la oración, tiene sentido unitario pero incompleto. Cada sintagma consta de un núcleo (sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio) que puede ir complementado por otras palabras. Ejemplos (subrayado el núcleo):






  



  

  



   El sintagma es una unidad menor que la oración y mayor que la palabra. Aunque un sintagma formado por una única palabra puede constituir una oración (Granizó, por ejemplo), las oraciones están constituidas habitualmente por dos componentes básicos: el sintagma verbal predicado y el sintagma nominal que desempeña la función de sujeto. En la oración Nuestro vecino llegó podemos distinguir:

             - SN / Sujeto: Nuestro vecino

             - SV / Predicado verbal:  llegó

  

   Cada sintagma puede contener dentro de sí otros sintagmas. En el análisis sintáctico hay que precisar qué función sintáctica desempeña cada uno de ellos (relación entre tipo de sintagma y función). Por ejemplo, podemos alargar la oración anterior introduciendo distintos tipos de sintagmas, cada uno con su función:

             - SN / Sujeto: Nuestro vecino del quinto

                    -SPrep / CN: del quinto

             - SV / Predicado verbal: llegó ayer muy contento del trabajo    

                    -SAdv / CCTiempo: ayer

                    -SAdj / CPvo : muy contento

                    -SPrep / CCLugar: del trabajo

    

Tipos  o clases de sintagmas y ejemplos

   Existen cincos tipos de sintagmas. Cada uno, excepto el sintagma preposicional toma el nombre de la categoría gramatical de su núcleo:

  1. Sintagma nominal (SN). Su núcleo es un sustantivo o nombre. Ejemplos









                            


Sintagma adjetivo (SAdj). Su núcleo es un adjetivo. Ejemplos:








       

                 

  1. Sintagma adverbial (SAdv). Su núcleo es un adverbio. Ejemplos:






                         

                             

  1. Sintagma verbal (SV). Su núcleo es un verbo. Ejemplos:





  1. Sintagma preposicional (SPrep). Está formado por un preposición y un término cuyo núcleo puede ser un sustantivo, un adjetivo o un adverbio.












Actividades:

  1. Juan                                         

  2. la casa                                    

  3. el chico de Madrid                       

  4. la libreta azul                                  

  5. la nieve blanca

  6. el río Tajo                               

  7. París, capital de Francia,             

  8. la lluvia fina y persistente

  9. espectacular paisaje nevado

  10. Estructura y función del SN


  1. en Madrid

  2. de aquí

  3. por el parque

  4. con su llave

  5. durante el día

  6. de la mesa del jefe de la oficina

  7. Estructura y función del SPrep

    la casa (SN)

    David (SN)

    la libreta roja (SN)

    el río Tajo (SN)

    la silenciosa biblioteca del monasterio (SN)

    muy contenta (SAdj)

    lejos (SAdv)

    la tienda de Pedro (SN que contiene un SPrep)

    comió (SV)

    en Madrid (SPrep)

Materiales y recursos didácticos deLENGUAyLITERATURA.com para profesores y estudiantes


Inicio    Lengua  Literatura     Actividades    Lectura    Enlaces     Campus     Oposiciones    Contacto

_________________________________________________________________________________

  1. llegó

  2. vino después

  3. come patatas

  4. Estructura y función del SV

  1. 1.Identifica el tipo de sintagma (¿SN, SAdj o SPrep?) y el núcleo:

        Verónica

        muy alto

        la vieja radio

        bastante tarde

        extremadamente silencioso

        nuestra democracia

        mucho

        el reloj del abuelo

        bastante fácil

        tan temprano

        París, capital de Francia

        cansado de todo

        muy lentamente

        una operación delicada

        contento con su nota

        después

        adicción al tabaco

        rojo

        café con leche

        cerca de casa

        Solución.